EL BUEN MANEJO DE LA EMPATÍA PARA EL PERSONAL SANITARIO
- Raymond Gausseres
- 27 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Siempre hemos escuchado el termino empatía como un aspecto importante y un instrumento comunicativo necesario para la atención de pacientes, sin embargo, un mal uso de ella puede traer consecuencias en el desempeño del profesional y en su vida emocional.
La empatía como capacidad de ponerse en el lugar del otro, requiere del uso de un mecanismo de defensa denominado identificación.
La identificación consiste en incorporar como propios, elementos ajenos que pertenecen a los pacientes.
Los psicoterapeutas han tenido presente un tema controversial y discutido frente a la posición del terapeuta frente al paciente y si se debe trabajar de manera simétrica o asimétrica.
En el caso del personal sanitario, a continuación, te muestro las dos maneras de trabajo para que puedas escoger cual te parece más adecuada.
Trabajar de manera simétrica implica encontrarse en el mismo lugar que el paciente haciendo uso de la identificación, de manera que podemos sentir lo que siente el paciente.
Esta posición apoya la comunicación empática. Las ventajas de esta posición son:
Ventajas:
· Se genera confianza.
· Es contenedora.
· Genera vínculos más profundos.
· Promueve la necesidad de ayudar al otro.
Las desventajas:
· Nos expone a padecer las ansiedad, miedos, tristezas y rabias que está sintiendo el paciente.
· Puede disminuir el grado de objetividad con el que vemos las cosas.
· Puede romper la relación profesional y transformarse en una relación personal.
· Puede llegar a ser muy desgastante a lo largo del tiempo.
Trabajar de manera asimétrica implica mantener distancia con el paciente y no utilizar el mecanismo de identificación. De manera que podemos diferenciarnos.
Ventajas:
· Promueve la objetividad.
· Facilita la toma de decisiones.
· Permite protegerte emocionalmente.
· Mantiene las relaciones en el ámbito profesional.
Las Desventajas:
· Es más difícil para el paciente abrirse (confianza).
· El paciente no se siente igual de contenido.
· El paciente no siente que le importas, por lo cual no se genera un enganche y lo más probable es que busque otro profesional para que lo atienda o no vuelva.
Comments